martes, 10 de mayo de 2016

REGGAE

REGGAE
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación deloff-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggaees más lento que el del skay el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, y utiliza la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
The Wailers, una banda formada por Bob MarleyPeter Tosh y Bunny Wailer en 1963, son quizá el grupo más conocido que hizo la transición a través de las tres etapas la primera música popular jamaiquina: ska, rocksteady y reggae. Otros pioneros del reggaeincluyen a Prince BusterDesmond DekkerJackie Mittoo y Annie Acosta.

lunes, 2 de mayo de 2016

GRANDES INTERPRETES DEL VALLENATO-JEAN CARLOS CENTENO

JEAN CARLOS CEnteno   


Evel Antonio Jiménez Centeno, (Cabimas, Zulia, Venezuela - 13 de diciembre de 1976), más conocido como Jean Carlos Centeno, es un cantante y compositor colombo-venezolano de música vallenata, de mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional por poseer una de las mejores voces en dicho género, calificada de magistral y sublime. Desde muy pequeño su talento fue motivo de admiración, dándose a conocer desde temprana edad como alguien muy singular.
De la misma manera fue integrante del grupo binomio de oro pèro posteriormente se convirtio en solista

SUS MEJORES ÉXITOS
Volvió el dolor
Amigo el corazón
Que me perdone
Un Osito Dormilón
Un camino lejano
Amantes inocentes
Con quien andaras
Me vas a extrañar
Quiero que seas mi estrella
Me ilusioné
Mi segunda vida
Dime cómo te olvido
Que Pena
Un Recuerdo Que Mata
Ayer Y Hoy
De Dónde Amor
Ave Libre
Perdón
Un Tercero Está De Más
Nubes Negras
Nos Confunde El Amor
En Tu Corazón
Así Cualquiera
Por Loca
Está Prohibido. 

GRANDES INTERPRETES DEL VALLENATO-JORGE CELEDON

              JORGE CELEDON   
es un cantante colombiano de música vallenata, ganador de tres Premios Grammy Latinos por mejor álbum de Cumbia/Vallenato. 
PERTENECIENTE AL GRUPO BINOMIO DE ORO PERO LUEGO SE CONVIRTIO EN SOLISTA 
En el 2000 inicia su carrera solista con un proyecto titulado “Romántico soy”, elaborado con el acordeonero Jimmy Zambrano y el apoyo de Sony Music. De aquel trabajo sonaron temas como “Tercer Corazón”, “No Te Olvidaré” y “Bendito Sea Dios”, entre otros.

En 2001 llega “Llévame en tus sueños”, acompañado de los éxitos “Parranda en el Cafetal”, “Por Tu Primer Beso” y “No Podrán Separarnos”. En 2002 su trabajo “Canto Vallenato” tuvo éxitos como “El Cambio”, “Ay hombre” y “No Merezco Tanto Silencio”.

Es en el 2004 que lanza “¡Juepa Je!”, con temas como “Cuatro Rosas”, “¡Juepa Je!”, “El Invierno Pasado”, “Lo Perdí Todo”, “Sin Perdón” y “Me Dejó Solito”. “Son… Para Todo El Mundo” se edita en 2006 con canciones como “Esta Vida”,” No Todo Puede Llamarse Amor” y “El Amor Es Así”. En ese mismo año da a conocer “Grandes Éxitos en Vivo”, en DVD, donde Jorge y Jimmy grabaron 18 de sus temas conjuntamente con la Orquesta Sinfónica de Bogotá. Con este trabajo obtuvieron nominaciones a los premios Grammy Latino y un Disco de Platino en Colombia (2006) y un disco de Oro en Venezuela (2007).

En el 2008, “De Lo Nuestro Lo Mejor” recopiló grandes éxitos y fue lanzado de forma exclusiva en Estados Unidos. Llegado el 2009 “La Invitación” es lanzado simultáneamente en cuatro países: Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela. El tema “La Invitación”, del grupo mexicano “3 de Copas”, logró consagrarse como éxito al igual que “Carnaval de Barranquilla”, “Feria de las Flores”, “Carnaval de Blancos y Negros”, “Te Perdone” ,”Tu Amor Fue Malo”, “Y Nada Más” y “No Pido Más”. Temas como “Lo Que Tú Necesitas”, “Ok”, “Riégala” y “Nuestra Fiesta” fueron éxitos de “Lo Que Tú Necesitas” (2011).

Jorge y Jimmy se separan en enero de 2013 en buenos términos. Luego emprende su viaje con el acordeonero de La Paz, César, Gustavo “Tavo” García, con quienes logra consagrase. En el 2013, Jorge Celedón graba “Celedón Sin Fronteras 1 ”, un disco a dúo con artistas internacionales como Marco Antonio Solís, Óscar De León, Franco De Vita, Totó La Momposina, Elvis Crespo, Amaia Montero, Andrés Cepeda, Reynaldo Armas y Noel Schajris.

Temas como “Y ahora te vas”, a dúo con Marco Antonio Solís, y “Será”, con Franco De Vita, fueron algunos de los éxitos de esta producción. La segunda parte, llamada “Celedón sin Fronteras 2”, llegó con éxitos como “Bajo el palo e´ mango / El amor amor” (con Gilberto Santarrosa y Víctor Manuelle), “El Sonido Del Silencio” (junto a Alex Campos), “El Idiota”(con Eddie Herrera) y otros temas, en los que contó con la compañía de artistas como Alberto Plaza, Gilberto Santarrosa, el mencionado Manuelle, Joan Sebastian, Chocquibtown, Alex Campos y Juan Fernando Velasco.

Entre sus más recientes éxitos se encuentra “Gracias Señor”, perteneciente a “Sencillamente”, su más reciente material. Este tema logró ser tendencia nacional en las redes sociales y medios de comunicación del país.
 
MEJORES ÉXITOS


2000: Romántico Como Yo
2001: Llévame En Tus Sueños
2002: Canto Vallenato
2004: ¡Juepa Je!
2005: Grande Éxitos En Vivo CD
2006: Son... Para El Mundo
2008: De lo Nuevo De Lo Mejor
2009: La Invitación
2011: Lo que tú necesitas
2013: Celedon Sin Fronteras 1
2014: Celedon Sin Fronteras 2
2014: Sencillamente

GRANDES INTERPRETES DEL VALLENATO- BINOMIO DE ORO




BINOMIO DE ORO

Es un grupo musical de Colombia que interpreta música vallenata. Fue fundado en 1976 por Israel romero y Rafael Orozco. 
El estilo musical del grupo es catalogado como vallenato romántico, con el cual han exportado el género internacionalmente y realizado numerosas giras en América y Europa.

A pesar de la muerte de Rafael Orozco en 1992, bajo la dirección de Israel romero la agrupación logró mantenerse y convertirse en plataforma de varios cantantes y acordeoneros, por lo que fue apodada la universidad del vallenato (en alusión al gran combo de puerto rico) o la escuela del binomio.del binomio de oro surgieron exitosos artistas como los cantantes juan Piña ,Jean Carlos centeno, Jorge Celedón, Alejandro palacio y el acordeonero Morre romero.

El binomio de oro ha sido nominado dos veces al Grammy latino categoría cumbia/vallenato, han ganado el premio congo de oro en siete oportunidades en el festival de orquestas y acordeones del carnaval de barranquilla y el premio orquídea del festival internacional de la orquídea en Venezuela.

El binomio de oro está directamente relacionado con el festival cuna de acordeones de Villanueva, la guajira, con Israel romero entre sus principales promotores.

sus mejores ÉXITOS 
1. Olvídala
2. Obsesión
3. Niña Bonita
4. Como Expresar Lo Que Siento
5. Distintos Destinos
6. Nunca Niegues Que Yo Te Amo
7. Me Ilusione
8. Me Sobran Las Palabras
9. Dime Como Te Olvido
10. Sirena Encantada
11. Era tan fácil olvidarte
12. Todo Se Acaba
13. Me Vas A Extrañar
14. Quiero Que Seas Mi Estrella
15. Como Olvidarte
16. Manantial De Amor
17. Hoy Me Di Cuenta
18. Si Tu Amor No Vuelve
19. Busca Un Confidente
20. Bañarte En Mis Sueños

domingo, 1 de mayo de 2016

VALLENATO

 VALLENATO

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y presencia ancestral en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Tiene notable influencia de la inmigración europea, ya que el acordeón fue traído por pobladores alemanes a Riohacha, La Guajira a finales del siglo XIX y principios del XX y tanto la organización estrófica como la métrica se valen de la tradición española; por otra parte, el componente de los esclavos afrocolombianos hace presencia con la caja vallenata, una especie de tambor que en gran medida le da el ritmo a la melodía del acordeón, y por último lo indígena se evidencia con la guacharaca.


Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador, México y más alejados como Argentina y Paraguay. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja vallenata. Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con la instrumentación de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo. El 29 de noviembre de 2013, el vallenato tradicional fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura.


El 1 de diciembre de 2015 fue incluido en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la lista de salvaguardia urgente por la Unesco.

GRANDES INTÉRPRETES DEL ROCK- HEROES DEL SILENCIO



Héroes del silencio



Fue un grupo español de rock radicado en Zaragoza, formado inicialmente por Juan Valdivia (guitarra y solista) y Enrique Bunbury (voz y guitarra rítmica), y completado con Joaquín Cardiel (bajo) y Pedro Andreu (batería), a mediados de los años 80. 
Experimentaron un gran éxito en España e Hispanoamérica, así como en varios países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Suiza, Francia e Italia, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de la historia del rock en español. Después de doce años en los que vendieron más de seis millones de discos en más de treinta y siete países, y en los que ofrecieron más de mil conciertos, la banda se separó en 1996.

Sus señas de identidad fueron una imagen muy característica, con una iconografía y simbología muy particulares, y una música caracterizada por unas letras ambiguas y trascendentales, arpegios complicados y una sólida base rítmica.6 Entre sus influencias literarias se han citado escritores como William Blake y Charles Baudelaire,7 y entre las musicales a grupos como Led Zeppelin y The Cult.

En 2007, conmemorando el vigésimo aniversario de sus primeras grabaciones y once años después de su ruptura, anunciaron su regreso con una gira de diez conciertos en España y América, titulada genéricamente Héroes del Silencio Tour 2007. Después de la gira se separaron definitivamente.

Sus cuatro álbumes de estudio han sido incluidos por la revista musical Al Borde en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano: Senderos de traición , Avalancha , El espíritu del vino  y El mar no cesa . Su canción «Entre dos tierras» ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock hispano en general. La revista Rolling Stone los calificó en 2012 como el segundo mejor grupo de rock español de la historia.

En 2007 fueron homenajeados por la discográfica EMI en reconocimiento a sus más de seis millones de discos vendidos, además de recibir el Premio Ondas Especial del Jurado.



SUS MEJORES ÉXITOS 




1.La chispa adecuada

2.Sirena varada 
3.Entre dos tierras 
4.Maldito duende 
5.Nuestros nombres 
6.Por el rock and roll 
7.Iberia sumergida 
8.Flor de loto 
9.Oracion 
10.La herida 
11.Avalancha 
12.Heroe de leyenda 








GRANDES INTERPRETES DEL ROCK-ANABANTHA

ANABANTHA
Anabantha es una banda de Metal Gótico originaria de México, Distrito Federal que fue formada en 1997 por Duan Marie en la voz y Vlad Landeros en los teclados.
Se ha considerado una de las bandas con mayor número de seguidores dentro de la llamada Escena Oscura en México. Se ha comparado su popularidad con bandas de Metal Mexicano como Trágico Ballet, Valle de la Muerte, Nostra Morte, entre otras.
Algunos de los géneros con los que se les vincula son Metal Gótico, Doom metal, entre otros.
Sus raíces se remontan al año de 1997 con un proyecto llamado Sentido Pesáme. Esta alineación estaba formada por Duan Marie en la voz y Vlad Landeros. Un año duró la banda con este nombre, pero nacieron canciones muy importantes como: Vampiro, Sentido Pesáme, Santa Agónia, Historia de Terror, necromancia, entre otras.
Para 1998 la banda cambia de nombre a Transdellica que significa "Más allá de lo visible" y proviene del latín Trans = más allá, y Dellos = visible.
Cabe destacar en aquel tiempo la participación de “Jimmy Galloz” (Batería). Durante este período la banda grabó su demo, titulado "Llanto de Libertad"
Sus miembros actuales son:
Duan Marie - Voz,
Fernando Sorkin - Batería
Mario de la Fuente - Bajo
Ulises Mac - Guitarra

SUS MEJORES ÉXITOS 

1. El trinar de tus latidos
2. fantasma de la opera
3. Tejiendo sueños en la tempestad
4. Tu me matas
5. luna confusa
6.El ser bajo la luz de la luna
7. Eres tu
8. Anabantha
9. El laberinto
10. El vals de las hadas 

GRANDES INTERPRETES DEL ROCK- RATA BLANCA

          RATA BLANCA
 Es una banda argentina de heavy metal formada en la zona del Bajo Flores (Buenos Aires) en 1986, y que está considerada una de las más importantes e influyentes del heavy metal en español, aunque durante su carrera también han incorporado power metal y metal neoclásico, combinando pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica. Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo la banda se considera simplemente "rock metálico".

El grupo se lanza al estrellato en la década del '90, destacándose como una de las bandas argentinas más populares de todos los tiempos. Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano.
 Su carrera parece impulsarse a los más altos niveles cuando en 1990 publican su segundo disco, Magos, Espadas y Rosas, con más de 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad, logrando varias distinciones, y que le ha valido el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, estableciendo firmemente su reputación como banda en vivo.

Muchos de sus temas han logrado un alcance de popularidad hasta entonces inimaginables para el rock pesado.18 19 Ostentan durante su trayectoria 12 discos de oro,10 de platino y 3 doble platino, haciéndolos la banda del género más exitosa de su país, como así también una de las más reconocidas internacionalmente. La química se basa en el virtuosismo de Walter Giardino y la poderosa voz de Adrián Barilari.

Desde sus comienzos, la banda ha sufrido varios cambios en su formación, siendo Walter Giardino y Guillermo Sánchez los únicos miembros originales que permanecen hasta hoy.Su alineación actual está formada por Walter Giardino (guitarra), Adrián Barilari (voz), Fernando Scarcella (batería), Guillermo Sánchez (bajo) y Danilo Moschen (teclados).

GRANDES INTÉRPRETES DEL ROCK- KISS

KISS
Kiss es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley. 

Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo y sangre falsa.

Si se tienen en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido treinta discos de oro de la RIAA hacia 2015 y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones.nota 1 4 El conjunto ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo y veinticinco millones sólo en los Estados Unidos.5 6 A pesar de no haber alcanzado la primera posición del Billboard 200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta primeros puestos.7 Desde su formación, los miembros de Kiss asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta que llevaban, así Simmons asumió el rol de «Demon», Stanley el de «Starchild», Criss el de «Catman» y Frehley el de «Space Ace» o «Spaceman».

Sus tres primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión y tuvo que ser con el lanzamiento de Alive!, un disco en directo, que la banda consiguiera fama y popularidad.2 Sus siguientes trabajos, entre los que destacan Destroyer y Love Gun, aumentaron la popularidad del grupo y consiguieron varias certificaciones de platino.3 Después de que cada miembro de la banda publicara un álbum en solitario y rodar una película, las tensiones dentro del grupo aumentaron, lo que ocasionó la marcha de Criss y posteriormente la de Frehley. Tras la salida de dos de sus miembros fundadores —Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wizard», respectivamente— y publicar algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas, como Music From "The Elder" y Creatures of the Night ,en 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión de la formación con sus respectivos maquillajes, aunque con la llegada del nuevo milenio, Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el batería Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, quienes asumieron las personalidades de «Catman» y «Spaceman», respectivamente.

ROCK

LA HISTORIA DEL ROCK


La música rock o meramente rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele inter
prestarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, y bajo. Muchos estilos de música rock también utilizan instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. La música rock normalmente tiene un fuerte contratiempo, y a menudo se centra en la guitarra, tanto eléctrica como acústica.tds 
El primitivo rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza. 

El término rock and roll ha englobado desde siempre todos los géneros que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante. Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarse
, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock),[ música rock, por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros hoy englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta. 
De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la Real Academia de la Lengua Española: un género musical característico y popularizado en los 50 (que se corresponde con la definición de rock and roll) y cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll, que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido durante tanto tiempo el término rock and roll.